INFORMÁTICA
jueves, 14 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
TECLADO
Definición: Es un dispositivo de entrada que está compuesto por un conjunto de teclas alfanuméricas, similares al teclado de una máquina de escribir. Asimismo, permite el ingreso comandos a la computadora para realizar una tarea.
Se clasifica:
1. Por su tecnología de pulsación
Según su tecnología de pulsación o funcionamiento interna, los teclados pueden ser:
Virtuales, de contacto-membrana, y mecánicos-capacitativos.
- Los teclados virtuales se caracterizan porque sus teclas no son físicas, sino que están compuestos de una imagen de teclas proyectadas encima de una superficie.Este tipo de teclados funcionan con un sensor.
- Los teclados de contacto - membrana están constituidos por pares de contactos separados entre sí por una distancia mínima, los cuales hacen contacto al presionar la tecla.
- Los teclado mecánicos - capacitivos utilizan un resorte metálico, el cual genera contacto entre dos soportes, al ser oprimido por la tecla.
2. Por su conector
El teclado puede definirse en 3 tipos según el tipo de conector que presenta: PS/2 y USB.
- El conector PS/2 está compuesto por 6 pines.
- El conector USB es un conector serial de 4 terminales.
3. Por su diseño
Por su diseño, el teclado puede ser:
- Teclado estándar:
- Teclado multimedia:
- Teclado ergonómico:
MOUSE
Definición: El mouse es un dispositivo de entrada, el cual se desplaza sobre una superficie plana horizontal y que permite convertir su posición a señales interpretadas por la computadora.
Esencialmente, presenta tres tipos:
- Mecánico
- óptico
- Inalámbrico
El mouse se clasifica:
1. Por su funcionamiento interno:
Por su funcionamiento, el mouse puede ser: mecánico, óptico o inalámbrico.
- Mouse mecánico: Tienes una esfera de plástico, la cual se gira según las acciones del usuario, lo cual ejerce un cambio de dirección en el rodillo. Esto provoca una emisión de señales que son interpretadas como coordenadas en la pantalla.
- Mouse óptico: No tienes la esfera de plástico del mouse mecánico, lo cual evita que se acumule polvo en el eje de transmisión. Esta compuesto de un sensor óptico que detecta cualquier variación de posición mediante fotografías de la superficie que ha tomado previamente.
- Mouse inalámbrico: Este mouse cuenta con un pequeño "foquito" llamado LED que prende de modo intermitente y ésta información es captada por un sensor que interpreta los cambios en la reflexión de luz en la superficie como movimientos en todas las direcciones.
2. Por su conector:
El monitor puede definirse en 3 tipos según el tipo de conector que presenta.
- Serial - COM: Es unos de los primeros conectores utilizados con los mouses, ya en desuso.
- PS/2: Es un tipo de conector que también utiliza el teclado.
- USB: Este tipo de conector de mouse aparece con la introducción del puerto USB y permite una mayor velocidad de conexión.
ACCESORIOS DE LA COMPUTADORA
Los accesorios son periféricos de la computadora que mayormente permiten la entrada o salida de información entre los cuales tenemos:
- Parlantes: Es un periférico de salida, el cual reproduce la información enviada por la tarjeta de sonido.
- Impresora: Es un periférico de salida, el cual imprime cualquier documento o imagen desde la computadora. Existen varios tipos de impresora: matriciales, inyección de tinta, plotter y térmicas.
- Escáner: Es un periférico de entrada, que convierte formatos de texto y de imágenes en formato digital.
- Webcam: Es un dispositivo de entrada, el cual envía imágenes secuenciales, las cuales son interpretadas en la computadora como fotos o vídeos.
- Memoria USB: Es un dispositivo electrónico que permite guardar y borrar información (archivos, imágenes, música, etc) de manera rápida y sencilla. Este dispositivo es conectado al puerto USB de la computadora.
- Estabilizador: Es un dispositivo que estabiliza el voltaje que proviene del tomacorriente.
Ahora bien, existen algunos tipos de estabilizadores que contienen una batería, que permite el funcionamiento de la computadora un tiempo determinado posterior al corte de energía eléctrica (UPS).
sábado, 2 de abril de 2011
DIFERENCIA ENTRE LCD Y LED
A continuación en el vídeo mostraremos las características que distinguen a un monitor LCD de un monitor LED HD.
jueves, 31 de marzo de 2011
CASE
Definición:
Hay esencialmente 3 tipos:
*Desktop(Sobremesa)
*Towe(torre)
*Integrado a la pantalla
Es una estructura metálica, cuyo elemento principal es la fuente de poder. Dentro del case, se encuentran todas las partes internas que hacen funcionar la computadora como mainboard, el procesador, la memoria, etc.
Hay esencialmente 3 tipos:
*Desktop(Sobremesa)
*Towe(torre)
*Integrado a la pantalla
miércoles, 30 de marzo de 2011
Monitores
Definición:
En un dispositivo encargado de mostrar lo que se realiza en la CPU, en textos y gráficos. Es el periférico de salida de mayor uso. El monitor permite visualizar todo lo que se realiza en la computadora, desde es SETUP, el sistema operativo y los diversoso programas instalados en ella.
Hay, esencialmente, 5 tipos de monitores:
- Monitores CRT
- Pantallas TFT
- Pantalla LCD
- Pantalla de plasma
- Proyectores digitales
Trataremos dos tipos de monitores más conocidos
- Los monitores CRT:
Las siglas CRT provienen del término Catodic Ray Tube.
Este tipo de monitores utiliza un sistema muy similar al que los televisores han usado por varias décadas, en el cual un cañon envía electrones a una superficie cubierta de fósforo, dando lugar a la imagen.
Las dimensiones de este tipo de monitores son debido al espacio que ocupa el cañon, y es por eso que están siendo desplazados por las pantallas LCD para el ahorro de espacio.
El monitor CRT está constituído por dos conectores: uno, de entrada de corriente de 3 patas y el otro un conector VGA de 15 pines.
- Los monitores LCD
Las siglas LCD proviene del término Liquid Cristal Display.
Este tipo de monitores consiste en una pantalla plana, desarrollada por Piere-Gilles de Gennes, cuyo princípio se basa en una sustancia líquida ubicada entre dos placas de vidrio, permitiendo, que al aplicar corriente eléctrica a una zona en particular, esta se vuelva opaca. Este principio se aplica en ciertas modificaciones, utilizando tres colores básicos para generar la gama de colores (verde , rojo y azul ), los cuales, al recibir la corriente eléctrica varia en saturación tal proceso se repite cada vez que cambia las imagenes en la pantalla.
Los monitores LCD poseen mayor popularidad ya que su tamaño es reducido en comparación a los CRT.
Del mismo modo que el monitor CRT, el monitor LCD está constituido por dos conectores: una, de entrada de corriente de tres patas y un conector VGA de 15 pines.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)